En México la existencia de mosca blanca de la hoja plateada (Bemisia argentifolii) como una plaga de primera magnitud en diversos cultivos se considera a partir de 1991, llegando al sur de Sonora en 1993, donde afecto a los cultivos de hortalizas, soya y a ajonjolí.
Los adultos de esta especie miden entre 1 y 1.5 mm, de longitud, su cuerpo es de color amarillo pálido (y cubierto de un polvo blanquecino), poseen dos pares de alas de color blanco, tienen un aparato bucal picador-chupador, que les sirve para succionar la savia de las plantas
Dinámica espacial con trampa amarilla: esta acción tiene como objetivo determinar la distribución de la población en movimiento de los adultos de mosca blanca en el área de influencia de esta junta local.
Muestreo: Consiste en determinar el nivel de infestación de adultos y ninfas de mosquita blanca expresado en porcentaje de plantas infestadas en las diferentes especies de cultivos hospederos que se establecen, realizándolo con frecuencia semanal.